7 consejos prácticos para aumentar las ventas en tu carnicería

7 consejos prácticos para aumentar las ventas en tu carnicería

¿Piensas iniciar un negocio de carnicería? ¿Ya te iniciaste en el negocio y las ventas no suben como esperabas? ¿Tienes años en el negocio y quieres ampliar el número de clientes y así aumentar tus ventas?

TU CARNICERÍA UN NEGOCIO GRANDE O UN NEGOCIO EN GRANDE

A continuación te mencionaremos algunos aspectos que debes considerar para lograr tu objetivo: Aumentar las ventas en tu negocio de carnicería

Desde tiempos remotos, el oficio de carnicero y la carnicería se ha desarrollado como un negocio familiar, en la cual esta tradición se desarrolla comúnmente de padres a hijos, hermanos, tíos y sobrinos. En la actualidad esto ha ido cambiando aceleradamente, ya que las jóvenes generaciones, se enfocan en otros rubros productivos. 

Es por ello que se sigue debatiendo  en la actualidad, lo tradicional  y la innovación en este negocio. La clave del éxito será combinar ambos enfoques para alcanzar nuestro logro.

¿Te sientes identificado en las tres incógnitas arriba planteadas? 

Es hora de detenerte, analizar y evaluar las tendencias modernas en un negocio exitoso de carnicería. A continuación te indicamos:

7 CLAVES PARA OPTIMIZAR TUS VENTAS EN LA CARNICERÍA

  1. Imagen: Disponer de una imagen , color o logo que identifique tu negocio y esté presente en tus productos. Invierte en marketing, carteles o remodelado de la fachada.
  2. Trato personalizado: Se debe cultivar la relación carnicero- cliente. Si dispones de varios empleados en el área de la carnicería, estos deben en todo momento ofrecer una atención de primera al cultivar un trato cordial y de mucha paciencia.
  3. Transparencia: El proceso de cortes y preparado de la carne debe estar a la vista del cliente.
  4. Stock o disponibilidad de productos: El propietario de la carnicería debe garantizar en todo momento, una amplia variedad de cortes de carne y productos a fin de poder complacer tanto los pedidos del cliente habitual como aquellos productos menos demandados. Para ello debe disponer de una amplia cava o cuarto refrigerado y de las herramientas necesarias para su realización.
  5. Adaptación: El negocio de la carnicería debe adaptarse a las necesidades del cliente en cuanto a horarios, formas de pago, estilo de empaquetado, etc. Debe evaluarse cuáles son los horarios más cómodos para la clientela . Abrir  temprano y cerrar tarde, abrir los días domingos, festivos, etc.
  6. Diversificación: Cada vez más se imponen en todos los negocios, las llamadas ventas cruzadas. En el caso particular de las carnicerías, se debe incorporar la venta adicional de verduras, bebidas y snack, a fin que el cliente en un mismo establecimiento pueda surtirse con lo básico y necesario para sus comidas.
  7. Incrementar los canales de venta y de relación con el cliente: En los últimos años, la incorporación a las redes sociales se han convertido en el centro de cualquier negocio. Si no te incorporas a ellas no existes como negocio masivamente. En los dos últimos años y con la aparición de la pandemia del Covid 19 y sus variantes, esta situación ha crecido exponencialmente al limitarse la presencia física del cliente en nuestras carnicerías y dando paso a las ofertas y pedidos digitales y su entrega por delivery. Sin duda alguna debes incorporar tu negocio en marketing digital y buscar posicionarse como una opción de venta fácil y confiable para tus clientes.
3 elementos claves a considerar en toda carnicería

Estrategias de ventas básicas que todo comercio debe conocer

Como complemento a lo anterior ,existen estrategias de ventas básicas que debemos aplicar para mejorar las ventas en nuestro negocio de carnicería:

  • Políticas de fidelización del cliente: descuentos, degustaciones, obsequios. Siempre partiendo de que no sea una oferta engañosa.
  • Atención diferenciada a los clientes fieles y de captación a nuevos y potenciales clientes.
  • Servicio: Tu negocio de carnicería debe distinguirse por la excelencia en el servicio, ya sea por teléfono, digital o presencial. Si es presencial, el cliente debe sentirse cómodo en la espera de su pedido. En tal sentido, debes contemplar mobiliario para que nadie espere de pie. 

Todas estas recomendaciones deben de ir acompañadas de elementos asociados al oficio que resultan vitales en la imagen que queremos dar en nuestro negocio. Estos elementos son percibidos por nuestros clientes desde el momento mismo que entran al local hasta la preparación y degustación de nuestro producto cárnico.

3 elementos claves a considerar en toda carnicería

  • Limpieza: El local de la carnicería debe tener una apariencia de pulcritud. Se debe utilizar productos detergentes que eliminen malos olores. Especial atención debe tenerse a la ropa de trabajo. Procurar cambiar el delantal de trabajo con frecuencia.
  • Exhibición: El producto entra por los ojos. Si se ve bien, se vende. En tal sentido, se deben exhibir los cortes de carne de manera que los cortes grandes se ubiquen en la parte de atrás de la vitrina exhibidora, dejando los cortes más pequeños delante. Estas vitrinas deben tener buena iluminación.
  • Equipamiento: Es importante disponer de los equipos necesarios: exhibidores, sierras, rebanadoras, cámaras frigoríficas, etc. En resumen, todo lo necesario para proporcionar a nuestros clientes variedad de cortes y productos cárnicos.

Entonces ¿Estás listo para emprender las acciones que te permitan aumentar tus ventas en la carnicería?

¡Atrevete! Si tratas tu carnicería como un negocio grande, tus resultados serán grandes.

Si te ha interesado esta información, síguenos en nuestras redes sociales y únete a nuestra comunidad en línea en Twitter.

Resumen
Fecha de la reseña
Artículo reseñado
Ventas en carniceria españolas
Puntuación del autor
41star1star1star1stargray
Nombre del producto
7 consejos prácticos para aumentar las ventas en tu carnicería
Precio
EUR 25
Disponibilidad del producto
Available in Stock

1 comentario en “7 consejos prácticos para aumentar las ventas en tu carnicería”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *