
Soy madre y esposa, cocinera profesional desde hace más de 30 años, amante de la buena comida y de los momentos de compartir en familia.
Despellejar, picar, trocear, deshuesar, almacenar y distribuir la carne es la actividad rutinaria por excelencia en cualquier negocio que se dedique a la adquisición y comercialización de la carne. Hoy conocerás al menos 10 herramientas que no pueden faltar en una carnicería.
Para procesar carne de forma profesional se requiere tanto de destreza y técnicas precisas como de implementos y herramientas adecuadas para su eficiente labor.
Resulta importante determinar los equipos e instrumentos básicos a ser adquiridos a la hora de realizar la inversión inicial requerida para emprender con éxito este negocio. También es de suma importancia las condiciones generales de infraestructura en cuanto a amplitud, iluminación y refrigeración.
La manipulación y tratamiento profesional de las piezas de carne de distintas especies, conlleva técnicas muy especializadas para lograr el mejor manejo de la carne en cuanto a su calidad y óptimo aprovechamiento.
Forma parte de la comunidad de Carnes y Quesos en Twitter y Facebook y disfruta de la mejor información directo en tu teléfono.
Puedes conocer más sobre herramientas de carnicería en España y carnes en nuestra selección de mejores artículos.
En la actualidad los cuchillos y las distintas herramientas se fabrican con acero inoxidable con aleaciones de alta calidad, Su fabricación contempla un proceso muy complejo de altas temperaturas, enfriamiento, pulido y rectificado del metal, para por último le sea inyectado el plástico especial antirresbalante.
5 Actividades básicas en una carnicería
- Despellejado de la carne
- Separación de musculatura
- Deshuesado o separación de huesos
- Pulir la carne, así se eliminan partes de grasas o trozos que deslucen el corte
- Cortar la carne, para garantizar su ternura se debe cortar en el sentido perpendicular a la dirección de las fibras musculares.
Para cada proceso de los indicados anteriormente, existen diferentes cuchillos y herramientas adecuadas para facilitar el trabajo de manera precisa y con el menor esfuerzo. Estos son algunas de las herramientas que deben ser indispensables en una carnicería.
A continuación te indicaré los implementos, herramientas cortantes, afiladores y cuchillos básicos imprescindibles en una carnicería.
Tajo de carnicero
Mesa auxiliar robusta y movible que es un aliado importante a la hora de procesar la carne.
Tabla de carnicero de polietileno
Se utiliza para el picado y troceado de las piezas de carne. Estas proporcionan una base estable y deben ser limpiadas diariamente con esponjas de metal o cepillos de cerdas de acero, utilizando desinfectantes especiales.
Ablandador de carne
Herramienta indispensable tanto en carnicerías como en el hogar para ablandar los trozos de carne. Su diseño ergonómico facilita su función.
Mazo carnicero
Es un complemento al ablandador de carne. Su versatilidad en ambos lados del mazo, permite su utilización en variedad de usos.
Chairas, muelas o afiladores de cuchillos
Las chairas se utilizan para afilar cualquier tipo de cuchillo o herramienta filosa. Vienen en variedad de materiales, siendo más frecuente las de mango de polietileno y hoja de acero inoxidable. Las hay también de cerámica y de aleación de diamante. Posee un filón de acero que permite pasadas rápidas, obteniendo un filo del cuchillo perfecto. Son para mantener el filo. Si se necesita recuperar un cuchillo dañado se debe recurrir a un afilador mecánico o eléctrico.
Hachuelas
Poseen una hoja ancha que permite trabajar más cortes. Su forma es similar a las hachas o machetes. Se utiliza frecuentemente para chuletear y para trocear aves. Se requiere de habilidad para su uso.
Cuchillos de carnicería, una de las herramientas clave en una carnicería

Cuchillo Despellejador o desollador
Viene de distintos tamaños, diseños y formas; pueden ser utilizados para aves y animales pequeños.
Cuchillos para pulir la carne
Se utilizan cuchillos de hoja ancha o mediana de 20 a 30 cm de largo
Cuchillos para cortar marca Arcos
Se utilizan cuchillos de hoja ancha o muy ancha con forma de medialuna
Cuchillos para separación de musculatura marca Arcos
Se utilizan cuchillos pequeños de punta muy afilada
Cuchillos para deshuesar o separación del hueso
Se utiliza un cuchillo corto de hoja estrecha que permite ir contorneando el hueso. También se utilizan sierras manuales o eléctricas.
A continuación te presentamos una variedad de equipos y herramientas que por su mejor relación calidad precio, consideramos recomendarlos ampliamente tanto para carnicerías como en tu hogar.
Royal Catering Tajo de Carnicero Placa de Corte Elaborado en acero inoxidable y plástico (polietileno)
En el tajo de carnicero RCBC-01 podrás cortar cómodamente carnes y chacinas .Se adapta a cualquier carnicería o cocina. Cumple ampliamente con los requisitos higiénicos y de comodidad propios del sector cárnico.
Características:
- Elaborado en acero inoxidable resistente a la corrosión y con placa de polietileno de 5 cm de grosor.
- Dimensiones 40 x 40 cm
- Resistente a elementos ácidos , aceites y grasas
- Forma rectangular
- Higiénico, duradero y fácil de limpiar.
- Su diseño robusto y altura favorecen el trabajo cómodo y que no afecta tu espalda.
- Ahorra espacio en cualquier cocina
Tabla Corte Polietileno con tacos antideslizantes
Robusta y firme tabla de corte. Excelente opción si quieres sustituir las tradicionales tablas de madera.
Características:
- Color blanco
- Materiales : metal y polietileno
- Rectangular
- Medidas : 10x10x20
- Peso 4,3 kg
- Apto para lavar en tu lavavajillas.
Maza de Carne Plana de Acero Inoxidable
Práctico mazo ablandador de carne de excelentes materiales y acabado.
Características:
- Material de acero inoxidable y plástico resistente.
- Su diseño permite gran funcionalidad en el agarre .
- Peso: 400 gramos
- Color blanco
Mazo de Carne Profesional, Doble Ablandador de Carne.
Robusto martillo de carne hecho de acero inoxidable. Indispensable en tu cocina.
Características:
- Elaborado con acero inoxidable
- Mango ergonómico que facilita su uso
- Doble función: la cara puntiaguda ablanda la carne y la cara lisa golpea para aplanar.
- Color Plateado
Arcos Chairas – Chaira Afilador manual de cuchillos
Indispensable en tu cocina a fin de garantizar el filo y la vida útil de tus cuchillos y demás herramientas filosas.
Características:
- Cuchilla de acero inoxidable con aleación de acero y carbono.
- Mango de polipropileno
- Largo de la cuchilla: 28 cm
- Color negro.
Arcos Serie Universal – Hachuela Macheta de Cocina para cortar huesos y carne
Robusta herramienta de gran utilidad en tu cocina para picar y trocear chuletas y aves en general.
Características:
- Fabricado 100% en España
- Elaborada Hoja de acero inoxidable de acero al nitrógeno que proporciona dureza, poder de corte y durabilidad del filo
- Tamaño Hoja: 160 mm // Grosor Hoja: 3 mm // Peso Macheta: 310 gramos
- Su cacha de Polioximetileno (POM), lo hacen resistente a productos químicos y temperaturas extremas y son antideslizantes.
- Diseño robusto y de líneas rectas
Solingen Juego de 3 cuchillos de matadero
Juego de cuchillos de múltiples uso en carnicerías y para el uso diario en el hogar.
Características:
- Elaborado en acero inoxidable con mango ergonómico de plástico duro.
- Color Amarillo.
- Contiene los siguientes cuchillos:
- Cuchillo de clasificación de 18 cm
- Cuchillo de deshuesar curvo de 16 cm
- Cuchillo deshuesador de 13 cm
7 Consideraciones de seguridad a tener en cuenta en el negocio de carnicería:
Implementos de Seguridad en una carnicería

- Guantes, delantales o petos de malla de acero: Su uso te protege las manos y el cuerpo, evitando cortaduras y punciones. La selección de los mismos estará determinada por su resistencia, flexibilidad y comodidad en su uso
- Guantes desechables para manipular los productos: Su utilización ayuda a aislar las manos del frío de la carne y evita que se deslicen los instrumentos de corte.
- Botas de Seguridad impermeables y antideslizantes: Protegen los pies del carnicero.
- Mascarilla higiénica: Debe ser utilizada en todo momento de la manipulación de los productos cárnicos
- Cofia o Gorra: Al estar cubierta la cabeza del carnicero, evita que se desprenda cabellos a los productos cárnicos.
- Gafas protectoras o antiparras: Protege los ojos y parte de la cara al momento de trocear y cortar huesos.
- Chaleco Isotérmico: Protege al carnicero del frío excesivo en los ambientes refrigerados.
El negocio de la carnicería a pequeña, mediana y gran escala, implica el ir aprendiendo y aplicando los conocimientos de este oficio o profesión, a los fines de lograr la mejor calidad y rentabilidad de la misma.
La industria de los alimentos cada día incorpora más elementos de alta tecnología con el fin de optimizar los procesos involucrados en el procesamiento y comercialización de los productos cárnicos.
Asimismo en el ámbito de nuestras cocinas en el hogar, se ha venido incorporando dichos avances tecnológicos a los fines de facilitar más nuestro desempeño en la cocina, sin abandonar las técnicas y procesos tradicionales que la caracterizan.
Con esta recopilación de herramientas más usadas en una carnicería aportamos un granito de arena educativo al sector de procesamiento cárnico en España.




